¿Por qué el público todavía ve Masterchef? Pasión por la cocina

Mientras los fanss de Masterchef cuentan los días para ver la próxima emisión, los anunciantes cruzan los dedos para que los índices de audiencia sean los previstoso mejoren. Con una tantas temporadas emitidas, la pregunta en boca de todos es: ¿hemos visto Masterchef demasiado?

Publicidad

Xiaomi Redmi 14C

Xiaomi Redmi Note 14

Xiaomi Poco C75

Muchos estamos seguros de que no, debido a un ingrediente clave: la pasión. La pasión triunfa sobre la técnica. La pasión es lo que nos impulsa, para que no nos quedemos atrapados en nuestros trabajos o relaciones sin pasión.

A lo largo de la historia de Masterchef, la mayoría de los concursantes han sido profesionales cansados o pertenecen a profesiones creativas. Abogados, profesores, profesionales de TIC, expertos en marketing y demás. Hemos visto nacer a una nueva categoría de personas dispuestas a  sacrificar su anterior desarrollo profesional en busca de una pasión y convertir su interés en la cocina en una carrera profesional y abrir un restaurante.

A lo largo de los episodios de Masterchef, se ve una cocina íntima y personal, a la vez que tenemos momentos divertidos. Los concursantes atraviesan el proceso de cocinar como un amateur (o peor) a crear comidas delicadas y deliciosas con tecnología solo al alcance de unos pocos sibaritas.

Emoción en Masterchef

Sabemos que en Masterchef el estrés, la emoción y la pasión son auténticos y se nos transmiten a través de los primeros planos que muestran el sudor y a las personas bajo la presión competitiva extrema. En estos momentos, la realidad de ser un chef, incluidos los turnos divididos, las relaciones rotas y los patrones de sueño deficientes, se pierde en la distancia. Se trata de hacer buena comida.

Los concursantes son supervisados y juzgados por los tres miembros del jurado. Los concursantes reciben una ayuda y supervisión sutil durante el transcurso de la preparación de las comidas y se espera que los concursantes acepten, sin dudar, los consejos sobre cómo proceder con un plato.

Carne ¿Por qué el público todavía ve Masterchef? Pasión por la cocina

El jurado de Masterchef

Los concursantes esperan ansiosos el veredicto de los jueces, y luego se quedan de pie mientras “deconstruyen” su experiencia. En estas situaciones, muchas veces el concursante es más crítico con su propio trabajo que los jueces, otras no acepta el veredicto emitido.

En Masterchef España el jurado no puede estar más especializado. Los tres jueces son auténticos profecionales que saben muy bien de lo que hablan.

Samantha Vallejo-Nágera se fija sobre todo en la calidad de los productos y la buena presentación de los platos. Los platos que encajan en lo que se llama una alimentación sana son los que mejor le entran por el ojo derecho, siempre que estos esten bien ejecutados, claro está.

Pepe Rodríguez Rey es quizá el miembro más tradicional del jurado y también el que mejor humor transmite en todos los programas. Su pasión por lo clásico le viene de su mentor:  Martín Berasategui.

Jordi Cruz pertenece a la nueva generación de chefs  de alto nivel. Aprecia en los concursantes sobre todo su creatividad, la inquietud por descubrir nuevos métodos y como evolucionan a la largo de los programas. Sin embargo no deja de lado la cocina tradicional. Desde luego es el chef más técnico y el más exigente al que se enfrentan los jurados de MasterChef.

En Masterchef se cocina el éxito, pero hay que trabajarlo

Cuando alguien prepara el mejor plato de la noche, ese éxito va acompañado de declaraciones cautelosas del ganador que indica que no puede dormirse en los laureles sino que debe aspirar continuamente a mejorar. Los concursantes pueden apreciar su victoria pero siempre a sabiendas de que mañana empezarán de nuevo.

El éxito es volátil. Pueden confiar pero no confiarse demasiado. Aquí radica gran parte del éxito del programa: el público sabe que nadie tiene su puesto asegurado en el programa. Día tras día los concursantes han de esforzarse por dar lo mejor de sí mismos y, si se duermen el los laureles, es fácil que acaben expulsados.

Sin embargo siempre se trata de ver lo mejor de cada uno a la vez. Cuando alguien crea el peor plato de la noche y se retira, nunca se le trata como a un perdedor. En el fondo son todos ganadores, pues han tenido una gran oportunidad de aprender y desarrollarse. Los expulsados agradecen a los jueces los consejos y oportunidades que se les brindan, pues el programa les ha abierto nuevas puertas de desarrollo.

tabla o plato de comida de carne y verdura¿Por qué el público todavía ve Masterchef? Pasión por la cocina

El mensaje positivo de Masterchef

El mensaje que transmite el programa es claro: mantente positivo, encuengtra la pasión entre los fogines, escucha a los que saben más y aprende de ellos sin cuestionarles. Ser un buen miembro del equipo es importante, pero no te estanques porque ese equipo cambiará mañana.

La cocina es una profesión que se caracteriza por una competencia creciente, cumplimiento del deber, precariedad, y presión a la baja sobre los salarios. Hay partes negativas, sí, pero estos concursantes están dispuestos a obviar todo esto, para perseguir su nueva pasión.

SarahSophie3000

¡Hola! Soy Sarah Pinilla, la mente curiosa detrás de loquierotener.com. Si me conoces de otros proyectos como equipochollos.com, sabrás que soy una apasionada de la tecnología. Pero aquí, en loquierotener.com, te abro las puertas a mi mundo de intereses más allá de los gadgets.Me encanta explorar una amplia variedad de temas, desde las últimas tendencias en blogs y creación de contenido hasta los pequeños tesoros que encontramos en los regalos de las revistas. También me fascina la psicología y cómo comprender mejor la mente humana puede enriquecer nuestras vidas. Y sí, de vez en cuando, no puedo evitar traerte alguna joya tecnológica que descubro.Mi trayectoria de más de 35 años explorando el mundo digital, junto con mi formación como técnica en audiovisuales y operadora de cámara, y mis conocimientos en diseño web, me dan una base sólida para investigar y compartir contenido de calidad. Pero, sobre todo, soy una persona que disfruta creando con sus propias manos, ya sea pintando, dibujando o sumergiéndome en manualidades, una faceta que se refleja en mi deseo de encontrar y compartir cosas que quiero tener y que sé que a ti también te encantarán.Al ser Diplomada en Ciencias Empresariales, las finanzas y la contabilidad también entran dentro de mis intereses y, aunque mi enfoque es prudente, me gusta investigar y realizar pequeñas inversiones con riesgo medio o bajo. Obviamente la gestión de tiempo y el área empresarial forman parte de mis conocimientos.En loquierotener.com, mi objetivo es inspirarte, entretenerte y, quizás, ayudarte a descubrir algo nuevo que también querrás tener. ¡Espero que disfrutes de este viaje conmigo!