¿Qué es el ácido hialurónico? Uso en cremas y en medicina

Hoy vamos a conocer un poco mejor el ácido hialurónico, sus aplicaciones más importantes y cómo afecta a la salud de nuestra piel. Y es que a todas nos suena el nombre de esta sustacia por su utilización en cremas y serums pero, además de sus aplicaciones estéticas en la fabricación de cremas hidratantes con ácido hialurónico, también tiene aplicaciones médicas.

Publicidad

Xiaomi Redmi 14C

Xiaomi Redmi Note 14

Xiaomi Poco C75

Qué es el ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un compuesto natural que se encuentra en el cuerpo humano y que, cuando se utiliza en cosmética, contrarresta el envejecimiento natural de la piel.

Esta sustacia fue aislada por primera vez en 1934 en la Universidad de Columbia, Nueva York, por los farmacéuticos Karl Meyer y John Palmer. Aunque no fue hasta 1942 cuando se hizo viable su utilización con fines comerciales.

El envejecimiento de la piel se produce principalmente de dos formas: de forma natural por el paso del tiempo (envejecimiento intrínseco) y también por factores externos como la contaminación, los rayos solares y otros (envejecimiento extrínseco).

El ácido hialurónico contrarresta ambos tipos de envejecimiento, incluyendo también la formación de arrugas, ayudando a hidratar la piel y a mejorar la producción de colágeno.

Cremas y serums con ácido hialurónico, colágeno y vitamina c

Las cremas hidratantes con ácido hialurónico a menudo incluyen también vitamina C y colágeno. El efecto conjunto de todas estas sustancias mejora la luminosidad de la piel, a la vez que disminuye las arrugas y reduce las manchas producidas por el efecto del sol.

Los serums faciales con ácido hialurónico tienen una textura diferente a las de las cremas. Al ser más líquidos son más fáciles de absorber por la piel y resultan más aptos para pieles con tendencia grasa que las cremas o para emplear justo después de levantarse. También son más sencillos de extender por la piel.

Diferentes usos del ácido hialurónico en estética

Además de en cremas y en serums, el ácido hialurónico tiene otras aplicaciones estéticas: como relleno de las arrugas en sustitución del botox y el relleno de labios con ácido hialurónico.

Ls capacidad del ácido hialurónico de mejorar las arrugas y de dar volumen a los labios viene dada principalmente por una de las carácterísticas de este: es capaz de retener agua hasta un total de 1000 veces su peso.

En los estudios científicos realizados (ver Wikipedia) al inyectar este compuesto en el brazo, el estado de la piel mejoraba ya que el ácido hialurónico recuperaba el espacio del colágeno perdido con la edad. Por otro lado, también se comprobó cómo a su vez estimulaba la producción de colágeno.

Relleno de labios con ácido hialurónico

Uno de los tratamientos más buscados en estética es el relleno de labios. Esto se debe a que con la edad los labios son una de las partes del rostro más afectadas por el envejecimiento. Con los años los labios se vuelven más finos, por lo que aumentar su volumen tiene un efecto rejuvenecedor sobre todo el rostro.

relleno de labios con ácido hialurónico

El ácido hialurónico ha supuesto un gran avance en este tipo de tratamientos. Además de no tener tantas contra indicaciones como el bótox, el resultado final tiende a ser mucho más natural y equilibrado que el relleno de los labios con la toxina botulínica.

La recuperación tras un relleno de labios con el ácido hialurónico es muy rápida. Lo normal es que tengamos un poco de hinchazón el primer día tras el tratamiento, pero al día siguiente la recuperación será total.

Tratamiento de las arrugas con ácido hialurónico

El ácido hialurónico puede utilizarse en diferentes partes del rostro y se inyecta en zonas en las que no hay músculo y en las que aparecen las arrugas más importantes.

Es excelente para marcar el contorno de labios y de pómulos. Los surcos de los laterales de la boca se suavizan con su aplicación subcutánea y lo mismo sucede con los pliegues de la boca y las comisuras. Otro de sus usos más comunes son en la frente, el entrecejo y en la zona de los ojos para disminuir las patas de gallo.

Uso del ácido hialurónico en medicina

Además de en estética y en medicina estética, el ácido hialurónico tienes otras muchas aplicaciones en bastántes áreas de la salud debido a las muchas propiedades que posee.

Otra de sus muchas ventajas es que apenas presenta efectos adversos en los pacientes. Pueden aparecer hematomas, ciertas molestias e irritación en las zonas en las que se inyecte este, pero no suelen ser de gravedad y desaparecen a los pocos días.

Ácido hialurónico en oftalmología

El uso de pantallas, la sequedad del ambiente debido al aire acondicionado y algunas patologías provocan sequedad ocular. El hecho de que la superficie del ojo no se encuentre suficientemente lubricada da origen a picores y otras molestias.

Las lágrimas artificiales son un buen tratamiento para estas molestias, y se fabrican con diferentes formulaciones. Añadir ácido hialurónico, que se encuentra de forma natural en los ojos, a las lágrimas artificiales permite que estas se adhieran mejor a la superficie ocular y que tengan un mayor efecto.

Cicatrizante de heridas

El ácido hialurónico posee capacidad de regeneración. Este tipo de tratamientos se hace de dos formas: ingiriéndolo en cápsulas o bien aplicado directamente sobre la piel.

Usos en odontología

La capacidad de regeneración del ácido hialurónico le ha convertido en un importante aliado en los tratamientos odontológicos.

Al realizar extracciones u otros procedimientos odontológicos, este ácido mejora la curación de los pacientes al regenerar la mucosa y las heridas en las encías.

Uso en ginecología y en clínicas de fertilidad

El ácido hialurónico ayuda a prevenir y mejorar la sequedad vaginal. Muchos de los productos que se encuentran a la venta para estas molestias, introducen este compuesto como base en su formulación.

Utilización del ácido hialurónico en medicina deportiva

El ácido hialurónico en medicina deportiva para atletismo

La capacidad de regeneración del ácido hialurónico lo ha convertido en parte importante de la medicina deportiva y del tratamiento de la artrosis, los esguinces y otras patologías óseas y articulares.

La fertilidad mediante tratamientos mejora bastante mediante el uso del ácido hialurónico. En este caso, el compuesto forma parte del proceso de selección del esperma viable.

Recuperación tras un esguince

Una investigación canadiense ha demostrado que las inyecciones de ácido hialurónico alivian el dolor y mejoran la recuperación de los esguinces de tobillo.

Si bien el tratamiento tradicional que consiste en reposo, elevar la pierna afectada y aplicar frío es eficaz; el uso del ácido hialurónico acelera el proceso de recuperación de forma ostensible.

Tratamiento de la artrosis

Aplicado en forma de inyecciones en la zona a tratar, el ácido hialurónico reduce el dolor y mejora la regeneración celular. Este tratamiento ha tenido un éxito especialmente bueno cuando se trata de artrosis de rodilla, aunque también se ha aplicado a otras articulaciones del hombro, la mano, el pie, etc.

El futuro del ácido hialurónico

Las investigaciones recientes descubren cada vez más aplicaciones del ácido hialurónico. Mismamente, en medicina estética, se han desarrollado nuevas moléculas a partir de este compuesto.

Las nuevas aplicaciones esperan mejorar tanto nuestro aspecto físico, como descubrir nuevos tratamientos no invasivos para curar lesiones, etc.

SarahSophie3000

¡Hola! Soy Sarah Pinilla, la mente curiosa detrás de loquierotener.com. Si me conoces de otros proyectos como equipochollos.com, sabrás que soy una apasionada de la tecnología. Pero aquí, en loquierotener.com, te abro las puertas a mi mundo de intereses más allá de los gadgets.Me encanta explorar una amplia variedad de temas, desde las últimas tendencias en blogs y creación de contenido hasta los pequeños tesoros que encontramos en los regalos de las revistas. También me fascina la psicología y cómo comprender mejor la mente humana puede enriquecer nuestras vidas. Y sí, de vez en cuando, no puedo evitar traerte alguna joya tecnológica que descubro.Mi trayectoria de más de 35 años explorando el mundo digital, junto con mi formación como técnica en audiovisuales y operadora de cámara, y mis conocimientos en diseño web, me dan una base sólida para investigar y compartir contenido de calidad. Pero, sobre todo, soy una persona que disfruta creando con sus propias manos, ya sea pintando, dibujando o sumergiéndome en manualidades, una faceta que se refleja en mi deseo de encontrar y compartir cosas que quiero tener y que sé que a ti también te encantarán.Al ser Diplomada en Ciencias Empresariales, las finanzas y la contabilidad también entran dentro de mis intereses y, aunque mi enfoque es prudente, me gusta investigar y realizar pequeñas inversiones con riesgo medio o bajo. Obviamente la gestión de tiempo y el área empresarial forman parte de mis conocimientos.En loquierotener.com, mi objetivo es inspirarte, entretenerte y, quizás, ayudarte a descubrir algo nuevo que también querrás tener. ¡Espero que disfrutes de este viaje conmigo!